Instalado en los escenarios desde hace media década, el cuarteto cumple su presentación número 200 de una forma muy especial: honrando la memoria de Gabriel Raniti; su amigo y manager que hoy los cuida desde arriba.
“¿A qué David Bowie escuchamos cuando escuchamos a David Bowie?”. Ése es el puntapié inicial que se plantea el libro sobre el que vamos a conversar hoy. Un músico que se esconde detrás de mil máscaras, con sus fantasías, angustias, espiritualidad, alienación, oscuridad... Un artista clave del Siglo XX que sigue sonando actual, tanto musical como conceptualmente.
En este episodio vamos a visitar el estudio fotográfico donde se creó una de las tapas más emblemáticas en la historia del rock: Sgt Pepper’s.
Su nuevo EP encuentra al cuarteto santafesino más firme que nunca, manifestando la unión entre los diferentes géneros y estilos de la música popular con un gran cuidado en los arreglos vocales.
El disco se titula "33", una edad bisagra en su vida y una numerología mística. El LP deambula musicalmente por variados estilos como el funk, el hip hop, el reggae, la psicodelia y el rocanrol más purista.
Un artista que comenzó en los 90, bajo la influencia del Nuevo Rock Argentino, y continuó en los 2000 con una de las obras más importantes del indie: Sebastián Salvador, ex líder de Interama, banda fundamental en la primera década de este siglo.
La banda local, que fusiona rock, funk y música latina y rioplatense, presenta su nuevo video, "Reviente Style", mientras prepara nuevo material discográfico.
El conjunto de rock presenta su potente e interesante álbum debut, "La tinta de los males"
En este episodio vamos a conversar con Manuel Soriano, autor de una historia incompleta de los cantitos de cancha, que casi como un detective, y para encontrar respuestas, recurre a sociólogos, músicos, antropólogos... y también a amigos futboleros, de diversos equipos.
El conjunto formado en el barrio porteño de Flores presenta su álbum debut homónimo en el que transitan por el soul, el funk, el pop, el rhythm and blues y el acid jazz.
En este episodio de Rock is here visitamos La Chasse, el club privado donde se plantó la semilla que creció hasta formar Yes.
Los uruguayos presentaron un nuevo video junto a Emiliano Brancciari en el que mezclan estilos y reflexionan sobre qué mundo le estamos dejando a las nuevas generaciones.
El músico bahiense que desde hace un par de años reside en Suecia presenta su nuevo disco grabado en vivo durante un concierto en Gotemburgo, con reversiones de su anterior álbum y un estreno.
El cantante habla de "Elasticity", su nuevo EP. También recuerda amenazas de muerte, anticipa el fin de los dictadores y dice que volver a la normalidad "equivaldría a la extinción". Entrevista exclusiva.
Paty Cantú, la artista mexicana del momento, regresa con nuevo single "Si yo fuera tú", mezcla perfecta entre el pop y el trap, acompañada por una invitada de lujo: la argentina María Becerra.
El General Paz y la Triple Frontera presenta el simple "Misteriosa afinidad", un adelanto de lo que será su tercer álbum de estudio, a editarse en mayo.
Revolución, resistencia, compromiso, desafío, supervivencia, drogas. Black power. Lesane Parish Crooks es para muchos especialistas el rapero más importante de la historia. Ya con ese argumento alcanzaría para responder a la pregunta que le da título a este libro, pero hay mucho más.
"Regar" continúa con la línea de experimentación y libertad creativa que, el también líder de la banda Lxs Tremendxs viene emprendiendo desde el año pasado con el estreno de su obra web "Formas y Caballo" y el single "Ahora qué".
Registrate acá para recibir nuestras novedades. Posta: no mandamos spam.