Todas las notas de Rock.com.ar

El plan con un argentino, es el argentino

El plan con un argentino, es el argentino

El argentino es amigo, le gusta convocar, improvisar y disfrutar cada encuentro como si fuese el primero y último en su vida. Pospone cualquier plan si lo llaman diciendo: “falta uno” para jugar a la pelota, aunque esté en la otra punta del mapa. Es fanático de lo que sea, política, fútbol, una canción, una remera o un corte de carne.

Rockología. Eduardo Berti

Rockología. Eduardo Berti

Los '80s: una década difícil de superar. Y por eso hoy conversamos con Eduardo Berti, autor de "Rockología", un libro indispensable para entender el rock argentino de entonces.

Derrumbando la Casa Rosada. Patricia Pietrafesa

Derrumbando la Casa Rosada. Patricia Pietrafesa

Si hablamos de punk hay varios conceptos que parecen asociados casi naturalmente. Pero para ser coherentes con su forma de pensar y de ver el mundo también vale la pena cuestionarse hasta qué punto son ciertos todos esos mitos y leyendas que leemos sobre los primeros punks en Argentina.

Brilla la luz para ellas. Romina Zanellato

Brilla la luz para ellas. Romina Zanellato

Este librazo de 448 páginas es una historia de las mujeres en el rock argentino que incluye no solamente a artistas, sino también a productoras, prensas, técnicas y periodistas.

Freestyle revolution. Pedro Henrique

Freestyle revolution. Pedro Henrique

Hoy nos metemos en el mundo de la FMS para que uno de sus creadores nos comente qué hay detrás de esa organización que llena estadios y convoca a millones de usuarios en sus plataformas digitales, pero que también trabaja con chicos en las plazas y contiene a los competidores. "El freestyle es mucho más parecido a un deporte que a un estilo musical", nos dice en una charla en la que hasta el más conservador de los rockeros tendrá para aprender.

Vinílico. Maxi Martina

Vinílico. Maxi Martina

Que la música te transporta a otras épocas es más que evidente. Que una canción te traiga recuerdos de tu infancia, de una ex pareja, de familiares o amigos que no están… es algo que nos pasa a todos. Y de esa idea, tan simple y tan potente a la vez, se agarró Maxi Martina para este libro.

Lo mejor del 2022

Lo mejor del 2022

Se va un gran año y, a modo de resumen, junto a algunos amigos y colegas acá destacamos lo que nos pareció más interesante. Con diversidad, como es característico de nuestro rock, y no sin alguna decisión polémica... pero ésto somos. Alcemos la Copa... ¡y salud!

Postales. Miguel Dente y Lucas Fernández

Postales. Miguel Dente y Lucas Fernández

Son dos músicos esenciales de nuestro rock argentino, pero quizás no tengan la masividad que se merezcan. Cada uno en su proyecto, con sus respectivas bandas o cuando se potencian en el dúo. Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale.

La geometría de una flor. Gito Minore

La geometría de una flor. Gito Minore

Rock y electrónica son dos géneros que no suelen ir juntos. Al contrario, muchos prejuiciosos los tomamos casi como opuestos. Sin embargo, éste libro resalta justamente esos aspectos más electrónicos de Gustavo Cerati.

Charly y la máquina de hacer música. Diego Madoery

Charly y la máquina de hacer música. Diego Madoery

¿Cómo es la música de Charly García? ¿Por qué se destaca sobre otros artistas? ¿Qué disco es el más rockero? ¿Hay forma de contestar estas preguntas más allá de la opinión y los gustos personales? Así es este libro de Diego Madoery, un viaje por el estilo musical de Charly García.

Tienen el poder y lo van a perder. Diego Skliar

Tienen el poder y lo van a perder. Diego Skliar

En este episodio conversamos con el autor de este libro que recorre la historia de Las Manos de Filippi, una banda a la que se le podrá criticar cualquier cosa, menos su coherencia.

Historias de Vox Dei. Lucas Fernández

Historias de Vox Dei. Lucas Fernández

A fines de los '60s nos llevan Lucas Fernández y Néstor Petruccelli, autores del libro "Historias de Vox Dei", que recoge 100 testimonios sobre una de las bandas clave del rock argentino.

Priset: "Es una vuelta a mis raíces musicales"

Priset: "Es una vuelta a mis raíces musicales"

Con una impronta más rockera y con la guitarra al frente, la cantante argentina presenta su nuevo single "Velocidad".

Esenciales: "Cantata de puentes amarillos"

Esenciales: "Cantata de puentes amarillos"

Pieza central de "Artaud", el disco acreditado a Pescado Rabioso pero que corresponde a Spinetta solista, la "Cantata de puentes amarillos" está inspirada en las cartas de Vincent Van Gogh a su hermano Theo, conjugadas con la realidad del Flaco en esos momentos de 1973.